Cómo Calcular el Tamaño de Trastero Ideal Según tus Muebles y Cajas

Seguridad garantizada

Seguridad de vanguardia Monitoreo de seguridad 4K y acceso a teléfonos inteligentes

Lider en la gestión de trasteros

Gestionamos los trasteros de forma personalizada según

Sostenibilidad integrada

Climatización geotérmica, energía solar, cargadores de vehículos eléctricos y más

¿Trastero, Guardamuebles o Contenedor? El Tamaño Visto por el Tipo de Almacenamiento

Elegir el trastero adecuado es la clave para una experiencia de almacenamiento eficiente y, sobre todo, económica. Pagar por un espacio de más es tirar el dinero, y elegir uno demasiado pequeño te forzará a apilar de forma insegura o, peor aún, a tener que contratar una unidad adicional.

Si estás en proceso de mudanza, reforma o simplemente necesitas liberar espacio en tu hogar en Alicante o cualquier otra ciudad, esta guía te enseñará, paso a paso, a calcular exactamente el tamaño de trastero que necesitas, basándote en un método de inventario sencillo y práctico.

trasteros
guardamuebles-Castalla
Contenedores para guardar muebles

1. El Primer Paso: Conviértete en un Analista de Inventario (H2)

La forma más común de equivocarse al alquilar un trastero es estimar a ojo. Para tener éxito y maximizar el espacio, el primer paso es hacer un inventario detallado de todo lo que planeas guardar. Olvídate de los metros cuadrados por un momento y concéntrate en tus pertenencias.

 

1.1. Categoriza tus Pertenencias (H3)

Divide tus artículos en tres grandes grupos, ya que su forma de almacenamiento y su volumen son muy diferentes:

CategoríaEjemplo de ArtículosClave para el Cálculo
Cajas EstándarLibros, documentos, ropa, menaje pequeño, adornos.Son apilables y predecibles.
Mobiliario DesmontableMesas, sillas (apilables), estanterías, camas, armarios.Reducen mucho su volumen si se desmontan.
Artículos Voluminosos e IndesmontablesSofás, neveras, lavadoras, colchones, bicicletas, maquinaria.Suelen determinar la superficie mínima del trastero.

 

1.2. Mide el Volumen de tus Artículos Grandes (H3)

Para el mobiliario voluminoso, tendrás que calcular el volumen en metros cúbicos (m3) para estimar cuánto espacio ocuparán realmente. La fórmula es simple:

$$\text{Volumen} = \text{Largo} \times \text{Ancho} \times \text{Alto}$$
  • Ejemplo: Un sofá de tres plazas (2,2 m de largo x 1,0 m de ancho x 0,9 m de alto) ocupa 1,98 m3.
  • Consejo: Mide la lavadora o la nevera por su base (ancho x fondo) para saber la superficie mínima que requieren.

Recuerda: Los trasteros modernos suelen tener una altura estándar que oscila entre 2,5 m y 3 m. Esto es crucial, ya que el espacio se aprovecha en vertical.

 

2. La Regla de la Tercera Parte y el Factor Cajas (H2)

Una vez tienes el inventario, debes traducirlo a una unidad de medida universal: los metros cuadrados (m2) de superficie.

2.1. La Regla General del Almacenamiento (H3)

Una fórmula rápida y muy popular en el sector del self-storage es la Regla de la Tercera Parte:

Para una mudanza completa, se suele necesitar un trastero cuya superficie en m2 sea aproximadamente el 10% del total de m2 de la vivienda a desalojar.

Tamaño de la ViviendaTamaño de Trastero Recomendado
Contenido de una Habitación1,5 a 3 m2
Piso de 50 m2 (1 Dormitorio)5 a 6 m2
Piso de 70-80 m2 (2 Dormitorios)7 a 9 m2
Casa de 100 m2 o más10 a 14 m2 o más

Aclaración: Esta regla es una estimación. Es muy útil si vas a guardar todo el contenido de una casa. Si solo guardas una parte (por ejemplo, solo los muebles del salón), tendrás que usar el método del inventario detallado.

2.2. Cálculo basado en Cajas Estándar (H3)

Las cajas son el elemento más fácil de cuantificar. Si la mayor parte de lo que vas a guardar son cajas, puedes calcular rápidamente la superficie necesaria.

Tomando como referencia una caja mediana estándar (aprox. 60x40x40 cm), que es fácil de apilar y transportar:

Tamaño del Trastero (aprox.)Cajas Estándar que Caben (aprox.)
1 m220 – 25 Cajas
2 m240 – 50 Cajas
3 m275 – 90 Cajas
5 m2120 – 150 Cajas

Nota importante: Estos números asumen un apilamiento eficiente, utilizando la altura completa del trastero (2,5 m – 3 m).

 

3. Optimizando el Espacio y Evitando Errores Comunes (H2)

Para afinar tu cálculo y asegurarte de que eliges la unidad perfecta de Green Storage Box, considera estos factores finales:

3.1. Claves para un Almacenamiento Vertical (H3)

Los trasteros se alquilan por m2 de superficie, pero se utilizan por $m^3$ de volumen. El secreto para ahorrar es maximizar la verticalidad.

  • Desmontar es Ahorrar: Desmonta todos los muebles que sea posible (estanterías, mesas, camas). Los tableros planos se almacenan de forma mucho más eficiente que los muebles armados.
  • La Base es el Colchón: Los artículos más grandes e irrompibles (colchones, somieres, tableros) deben ir primero, sirviendo de base y aprovechando la parte más alejada de la puerta.
  • Cajas, Cajas y más Cajas: Todo lo que quepa en una caja debe ir en una. Esto permite apilar con seguridad y aprovechar la altura al máximo. Deja los artículos más pesados en las cajas inferiores.
  • Crear un Pasillo Central: No llenes el trastero de pared a pared. Deja siempre un pequeño pasillo central o un espacio cerca de la puerta para poder acceder a los artículos sin tener que sacar todo el contenido. Este espacio de maniobra, aunque no se use para apilar, es imprescindible y debes considerarlo en tu cálculo total.

 

3.2. Error a Evitar: El Factor Acceso (H3)

Mucha gente calcula el espacio exacto que necesitan sus cosas apiladas, pero se olvida de que necesita acceder a ellas.

Si necesitas acceso constante a tus archivos de empresa, herramientas de trabajo o a ropa de temporada, necesitarás un trastero ligeramente más grande del mínimo calculado, para poder incorporar estanterías o dejar pasillos de acceso.

Cálculo Final y Decisión:

  1. Suma el espacio horizontal (m²) que ocupan los artículos grandes e indesmontables (nevera, sofá, lavadora).
  2. Suma el espacio (m²) que necesitas para apilar tus cajas.
  3. Añade el 10-15% extra para pasillos de acceso y maniobra.

El número total en m2 que obtengas te indicará el tamaño de trastero ideal. Si dudas entre dos tamaños, siempre es mejor optar por la opción ligeramente superior. El coste extra por m2 será insignificante comparado con la frustración de no poder acceder a tus pertenencias o de tener que cambiar de trastero a mitad del proceso.

En Green Storage Box disponemos de una amplia gama de tamaños, desde pequeños maleteros de 1 m2 hasta grandes almacenes de 15 m2 y más. Contacta con nuestros expertos para que te ayuden a traducir tu inventario en el espacio perfecto, asegurándote de que no pagas ni un euro de más.

Almacenamiento personal

Ofrecemos una amplia gama de tamaños y tipos de unidades de almacenamiento. Disfrute de la comodidad del almacenamiento en el automóvil o opte por una solución de almacenamiento con control de humedad y clima interior para artículos más sensibles.

Almacenamiento para empresas

Para comercios, nuestras trasteros de empresas comerciales son la solución perfecta. ¡Las unidades están equipadas con electricidad, iluminación, calefacción e Internet! Son la solución todo en uno perfecta para oficina/almacén para pequeñas empresas.

Suministros de embalaje

Cada ubicación de Green Storage está equipada con una gran cantidad de suministros de mudanza y embalaje. ¡Ofrecemos candados, cajas, plástico de burbujas, fundas para colchones y sillas y mucho más! Además, cualquier mercancía no utilizada puede devolverse dentro de los 14 días

Donde estamos

Puedes visitarnos en las siguientes ubicaciones;

En Alicante en Polígono Babel, Calle transportes nº 8
Código postal 03008

En CV-816, 722, 03420 Castalla, Alicante